
29 Abr Hortalizas fáciles de cultivar
A menudo me preguntan con cuales hortalizas empezar a cultivar, que sean fáciles y den buen resultado. Es una pregunta complicada, porqué depende del clima en que te encuentres, la estación y el espacio que tengas.
Aunque si es cierto que hay hortalizas que son como un todo-terreno, y que he comprobado de primera mano que aguantan bastante bien. Se podría decir que son a prueba de “despistes de aprendiz”. Pero quiero animarte a cultivar otro tipo de hortalizas, investigar y a no temer a equivocarte. Como digo siempre: perder el miedo a fracasar, es el primer paso para cultivar.
Estas hortalizas que te comparto todas son aptas para maceta o cultivo en parcela. Para todo tipo de huerto. No necesitan mucho espacio y rápidamente veras cómo evolucionan. Pero cada una tiene necesidades diferentes y se cultivan en épocas del año determinado, a continuación te lo explico.
Rabanitos
- Esta hortaliza es de la más rápida en crecer. En unas pocas semanas tendrás rabanitos en la ensalada.
- El truco con esta hortaliza es que la tierra no se seque demasiado, de esta manera serán más tiernos.
- Los puedes cultivar durante todo el año. Tolera bien el frío pero puede retrasar su crecimiento.
- Cuando tengan un tamaño deseado puedes empezar a cosechar. No es necesario que los coseches todos a la vez.
- Los rabanitos se siembran directo al espacio. Entierra las semillas muy poco. ¡Ojo! Deja espacio entre plantas para que se desarrollen bien.

Ajos
- Es una planta que se adapta a casi todos los climas. Es una variedad rústica y con buena productividad. Es poco exigente con el riego.
- Para ajos tiernos, se puede cosechar cuando el tallo ha engordado entre 1,5 y 2 cm. Para ajos de secar, debemos esperar a que el tallo esté completamente seco.
- Los ajos son un cultivo de otoño-invierno.
- Para cultivarlos se siembra un diente de ajo. Se entierra el diente de tal manera que se vea un poco la punta.

Pimientos
- He elegido esta planta por su alta producción. Con una sola planta puedes cosechar muchos pimientos. Sobre todo si es una planta de chilis.
- Es una planta que crece entre los 50 cm y 1m, por lo que a veces es necesario ponerle una caña como tutor para que el tallo no se rompa.
- Necesita un riego regular, pero no muy excesivo. Para que no pierda la humedad tan fácilmente se le puede poner un acolchado.
- Es una planta de primavera-verano.
- Las semillas tardan a germinar entre 1 a 2 semanas y se hace en semillero. El plantel está listo cuando alcanza los 10 cm.

Guisantes
- Los guisantes es una planta muy bonita, que además tiene una producción abundante. Por si fuera poco, fija nitrógeno en la tierra, lo cual significa que la mejora.
- Hay tres variedades de guisantes: mata baja, mata media y mata alta. Se le ponen tutores para que puedan amarrarse a ellos.
- Le gusta la humedad, por ello hay que regar regularmente.
- Se cultiva en primavera, en algunos lugares también en otoño.
- Se cosechan las vainas cuando al pasar la mano, puedes notar los bultos de los guisantes y se ven llenas.
- Las semillas germinan entre 4 a 6 días y se pueden sembrar directamente en el suelo. El agujero debe ser el doble del tamaño de la semilla y se añaden entre 2 y 3.

Lechuga
- Cada temporada del año tienes sus lechugas. Las hay de muchas formas y tonos verdosos, hasta algunas rojizas. Por lo tanto, puedes cultivar lechugas durante todo el año.
- Hay muchas variedades, que se pueden cosechar las hojas a medida que las necesites.
- Necesita un riego regular, vigilando que no se encharque.
- Las semillas tardan a germinar entre 4 a 6 días, aunque te recomiendo empezar comprando plantel porqué es mucho más rápido.

Mari
Escrito a 13:38h, 14 julioEs cierto, todo lo que he plantado en mi huerto me ha ido bien menos las lechugas. Lo planté todo de semillas y luego pasé los plantines al huerto que está acolchado con paja. He puesto riego por exudación. La paja está llena de mini saltamontes y se comen los brotes tiernos.