Qué plantar en el huerto familiar – 4 plantas esenciales

Una de las preguntas más frecuentes de un aprendiz hortelano es qué plantar en el huerto familiar y por ello te desvelaré las 4 plantas esenciales.

Antes de nada hay que entender qué es lo que estás haciendo. Un huerto no es solamente un espacio donde cosechar comida saludable, es un pequeño ecosistema vivo lleno de fauna y flora. Recuerdo mi huerto en el balcón de un cuarto piso, allí en medio de un mar de cemento, me venían a visitar mariposas e insectos colibrí.

El huerto necesita tener equilibrio el cual ayudará a prevenir plagas, que las plantas den más frutos y crezcan mejor. Para conseguir este equilibrio uno de los puntos más importantes es fomentar la biodiversidad. Eso no consiste en tener mucha cantidad de plantas sino diversidad y calidad. Por ello ya tengas un pequeño huerto en macetas o un gran huerto este aspecto es importante que lo apliques.

Un huerto debe ser como un cuadro lleno de colores, texturas y aromas. Cada tipo de planta tiene una función y además se ayudan entre ellas. Por esta razón es tan importante potenciar la biodiversidad de flora.

¿Qué plantas son las mejores cuando empiezas un huerto?

Para una huerta ecológica hay 4 tipos de plantas que son esenciales. Ya sea porque aportan un beneficio a las otras o porque de allí podrás obtener unos buenos frutos. Pero si además de estas cuatro que te propongo quieres incluir otro tipo de planta estará genial. Cuanta más diversidad mejor.

Hortalizas

Las hortalizas van a ser tu fuente principal de alimento. Es esencial plantar o sembrar estas plantas en la temporada que toca. Aunque hay algunas que viven varios años.

Flores

Tienen una función muy importante, y es la de llamar la atención a los insectos polinizadores. Si no los tenemos, nuestras hortalizas darán flores, pero al no ser polinizadas muchas se marchitarán y no darán fruto.

QUÉ PLANTAR EN EL HUERTO FAMILIAR – 4 PLANTAS ESENCIALES

Aromáticas

Como buenos sibaritas, no podemos olvidar tener unas cuantas aromáticas para cocinar. Menta, perejil, romero… La gran ventaja de las aromáticas, es que muchas son plurianuales y dan flores, lo cual es maravilloso para el huerto-jardín.

Frutos rojos

Lo bueno de los frutos silvestres, es que se tratan de plurianuales. Si cuidas adecuadamente tu planta, te va a durar muchos años. Con una o dos plantas, conseguirás muchos frutos.

¿Cuando plantar?

Una de los magníficos beneficios de la huerta, es que te vuelve a estar conectado con las estaciones y ser presente de los ritmos de la naturaleza. Cada planta tiene su temporada de siembra, plantación y cosecha.

Los tiempos son cruciales en la huerta. Un tomate plantado tres semanas antes o después puede afectar su crecimiento hasta tal punto que no de buenos frutos. A mis alumnos siempre les recuerdo que un buen hortelano tiene que saber planificar los cultivos para así estar al día.

Para saber cuándo plantar cada hortaliza debes hacerte con un calendario anual. Si eres nuevo por aquí te invito a suscribirte a la Newsletter Hortelana, al suscribirte te recibirás gratuitamente el Calendario Anual Hortelano. Yo siempre lo tengo cerca para no olvidarme de nada.

QUÉ PLANTAR EN EL HUERTO FAMILIAR – 4 PLANTAS ESENCIALES

Empezar una huerta en casa

Cuando no tienes ni idea sobre hortalizas puede ser aturdido tener tanta información. Mucha de ella se contradice, en un sitio te dicen que hagas eso y en otro te dirán que está mal. Yo en su momento también me sentí así, hasta que empecé a leer y formarme sobre horticultura.

Llevo muchos años teniendo huerta en casa. En su momento cometí errores que ellos me han ayudado a mejorar y ahora los quiero compartir contigo. He creado el curso Inicia tu huerto permacultural. Allí te enseñaré paso a paso cómo cultivar hortalizas saludables en casa, entender los ritmos de la naturaleza y trabajar con ella.

0 comentarios

Escribe un comentario