Potencia tu creatividad y libera ruido mental gracias a este hábito de escritura

¿Eres una persona creativa?

Menuda pregunta, ¿verdad?

Porque estás aquí, leyendo el blog de Vidaverdi escrito para personas curiosas e inquietas que buscan aprender más acerca de cómo cultivar su propio huerto o cuidar mejor de su jardín.

Y porque todos somos creativos.

Así que sí, esa voz interior que te dice que tú no eres una persona creativa te está mintiendo.

Y esto no lo digo yo, lo dice la propia naturaleza que nos ha dotado a todos con la capacidad de pensar de forma creativa y buscar soluciones a problemas. Porque la creatividad no solo es dibujar, pintar o diseñar.

Por lo tanto, el primer paso para liberar y potenciar tu creatividad es creer desde ya que eres una persona creativa

Y como es justo este discurso interno el que te bloquea a la hora de crear, te propongo que hagas el siguiente ejercicio de escritura libre. Porque esta primavera tan distinta requiere de recursos y herramientas distintos para seguir alimentando no solo el cuerpo, sino también el alma.

Con este ejercicio:

  1. Conectarás contigo y así conectarás más y mejor con los demás.
  2. Vaciarás tu mente de todos esos pensamientos que se repiten y que tanto desgastan.
  3. Ordenarás mejor tus ideas.
  4. Liberarás estrés.
  5. Ganarás claridad para darle rienda suelta a tu creatividad.

¿En qué consiste este ejercicio de escritura libre?

Te invito a que cojas una libreta y, cada mañana, nada más levantarte, te sientes entre 10 y 15 minutos a escribir todo lo que se te venga a la cabeza sin juzgar ni preocuparte por lo que has dicho (ni por los puntos, las comas o las faltas de ortografía).

Escribe tus pensamientos tal cual te vayan viniendo, sin objetivo ni orden.

El primer día puede que lo que escribas se parezca en algo a esto: «Qué mal he dormido. Estoy agotada. Y esta tarde, a ver si acabo pronto y paso a por harina, que se me olvidó el otro día. Marta me llamó y estuvimos hablando un rato. Qué maja. Parece que chispea.»

Asume que es normal sentirte incómodo y poco motivado el primer día que te sientes a practicar este ejercicio.

Es normal.

Lo importante es que te acostumbres, que cojas el hábito de escribir y vacíes la cabeza de todos esos pensamientos que te bloquean.

Así que:

  1. Elige una libreta o cuaderno que tengas a medias.
  2. Vete a dormir.
  3. Al levantarte, siéntate a escribir dos hojas por las dos caras de esa libreta o cuaderno. 
  4. Guarda tu cuaderno o libreta en un lugar seguro para ti, para que nadie lo lea. Es más, ni tú mismo vas a releer lo que has escrito, pues el objetivo es soltar, nada más.
  5. Sé constante.

Este ejercicio de escritura libre para desarrollar más tu creatividad es un hábito que aprendí del método de Julia Cameron y que podrás encontrar en su libro El camino del artista.

Y es que la escritura es una de las mejores maneras de soltar. Y cuando sueltas ruido mental, dejas espacio para conectar ideas y crear.

Porque, como dice la propia Julia Cameron, «la creatividad es como la maleza: renace con muy poquitos cuidados».

Encantada. Me llamo Sara y soy copywriter. Y ayudo con palabras a otras emprendedoras que quieren un negocio digital y un estilo de vida más consciente de forma que descubran que tienen recursos suficientes para transmitir en sus textos todo el valor de su trabajo. Espero que este ejercicio de escritura te haya gustado. Y si quieres más información sobre mi trabajo, te invito a mi casita digital: letrasvoladas.com. 

0 comentarios

Escribe un comentario