06 Abr PREVENTIVO Fácil y rápido Decocción COLA DE CABALLO
Hoy te enseñaré cómo preparar un preventivo fácil y rápido con la decocción de cola de caballo, Porque en la huerta es mucho mejor prevenir que curar, sin duda.
La cola de caballo es una hierba silvestre que se suele encontrar en los margenes de los ríos y en zonas húmedas. La época de recolección es en primavera, pero también puedes conseguir cola de caballo seca en herbolarios. Esta planta no es fácil de cultivar, por lo tanto la mejor opción es comprar o recolectar.
Propiedades de la cola de caballo para el huerto
La cola de caballo repele a los insectos (insectífuga) y también ayuda en el crecimiento de las plantas. Estas dos cualidades son perfectas para prevenir a las plantas de posibles plagas.
Decocción de cola de caballo
Hoy te enseñaré una alternativa a los elaborados purines o fermentados. Para que así con menos tiempo y esfuerzo consigas igualmente un producto de calidad.
La decocción se puede hacer de casi cualquier planta, pero cada una tiene unos tiempos de cocinado diferente. Por lo tanto si quieres aplicar este método a otra hierba deberás buscar información. Hoy te enseñaré la decocción con cola de caballo.
Es este vídeo puedes ver cómo hago el preparado y lo aplico en mi huerta.
Ingredientes
- 1 litro de agua de calidad (reposada, de botella, de llúvia o destilada)
- 10 gr de cola de caballo seca.
Paso a paso
- En una olla de acero, se añade el agua con temperatura del tiempo juntamente con la cola de caballo.
- Se remueve para que quede integrado y seguidamente se lleva al fuego. Durante todo el proceso deberá estar la olla tapada con una tapa, es importante para que no se escape el vapor.
- Cuando empiece a hervir, bajar a fuego bajo y dejar cocinar 1 hora.
- Pasada la hora, sin destapar todavía, se dejará reposar toda una noche para que termine de infusionar.
- Una vez pasado este proceso, se cuela la cola de caballo con ayuda de un filtro de café o paño de algodón para que no quede ninguna partícula porque podría obstruir el pulverizador.
Para utilizar , se debe rebajar al 20%. Por lo tanto para 1 litro de decocción lo mezclarás con 8 litros de agua.
Aplicación
Una vez preparado el producto, se debe aplicar pulverizando por todas las hojas y también puedes por la tierra.
Lo mejor es ayudarse con un pulverizador de calidad para que no debas hacer tanto esfuerzo y tardes menos tiempo. Yo he utilizado el pulverizador de Matabi Evolution LTC de 15 litros que es eléctrico y así te puedes olvidar de bombear todo el rato. Gracias a ello, en menos de cinco minutos pude tratar toda mi huerta, la cual tiene más de 300 metros cuadrados.
Mj Alonso
Escrito a 21:20h, 06 abrilGracias ,me encanta!!
Marian
Escrito a 21:40h, 06 abrilHe hecho semilleros de girasol y a la vuelta de estos tres días fuera de casa me los he encontrado superbrotados y algunos con los cotiledones medio comidos…. Qué rabia !!! ¿Esta Decocción de Cola de caballo me iria bien para los semilleros ?
vidaverdi
Escrito a 17:13h, 08 abrilHola Marian! Sirve también para cuando las plantas son pequeñas, pero es un preventivo. Por lo que si ya tienes algún inquilino rondando es mejor rociar algún insecticida natural.
Sara serra
Escrito a 22:08h, 06 abrilGracias!! Si no tienes un pulverizador electrico y tienes ua huerta pequeña, que metodo de pulvarizacion puedes utilizar?
vidaverdi
Escrito a 17:16h, 08 abrilHola Sara! Puedes utilizar también un pulverizador manual de los pequeños, son bastante más económicos. La diferencia de un pulverizador o un bote de spray (como los de limpiar), es que la gota es mucha más fina y también el trabajo es más automático.
Miriam
Escrito a 07:42h, 07 abrilHola Estela! Cada cuanto haces este tratamiento? Sirve para árboles frutales? Gracias!
vidaverdi
Escrito a 17:17h, 08 abrilHola Miriam! A principios de primavera y a veces cuando añado los nuevos cultivos de verano. Para árboles frutales no tengo experiencia con ello.
hector vasquez
Escrito a 14:21h, 08 abrilEsta muy bueno voy a probarlo ya que nunca lo e hecho,
gracias por por la ayuada…
Maite Vega
Escrito a 13:38h, 04 mayoHola!!! Qué tipo de cola de caballo se utiliza para hacer el purin .?
vidaverdi
Escrito a 17:42h, 13 junioHola Maite! Puedes utilizar cola de caballo seca o fresca, en algunas herboristerías venden cola de caballo para infusionar, esta también te puede servir.